Según la doctora Louann Brizendine es una de las personas que más sabe sobre la influencia de las hormonas en el cerebro femenino dice que genéticamente somos distintos, las mujeres tienen cromosomas sexuales XX y los hombre, XY, todos tenemos, desde la concepción y hasta las ocho semanas de vida fetal, circuitos cerebrales de tipo femenino.Después de la octava semana de vida fetal, los diminutos testículos del feto masculino empiezan a liberar enormes cantidades de testosterona con las que «impregnan» los circuitos cerebrales y los transforman del tipo femenino al tipo masculino. De esta manera, por ejemplo, el centro cerebral que denominamos técnicamente la zona del «impulso sexual» dobla su tamaño en el cerebro masculino. Al nacer, todos tenemos o bien circuitos masculinos o bien circuitos femeninos. Como el cerebro femenino no se ha visto expuesto a tanta testosterona, las niñas nacen con circuitos femeninos en los que algunas zonas son más grandes y otras más pequeñas que en el cerebro masculino.
Cada persona no es igual es cierto que tenemos cerebros distintos no es lo mismo un cerebro de hombre que el de la mujer. Pero yo pienso que también tiene que ver lo que te inculcan desde pequeños, desde siempre a los chicos cuando son pequeños les dan balones, coches.. mientras que a las chicas muñecas, cocinitas...
También pienso que vale puede que lo que dicen de que los hombres no saben escuchar esta en un 90% cierto, pero pienso que eso es depende de la persona, porque hablando por mi y mi experiencia conozco hombres que escuchan y mujeres que no. En conclusión y en mi opinión es depende de la persona.
Louann Brizendine también dice en su entrevista que los hombres quieren sexo y las mujeres necesitas sentirse sexualmente atraídas, no estoy de acuerdo para nada porque hay muchas mujeres que les gusta el sexo tanto como a los hombres y hombres que buscan mas que solo sexo.Y en mi opinión digo que algunas mujeres no necesitas verse sexualmente atraídas, es lógico que les gusten verse guapas pero para si misma no para la gente de su alrededor y hablo por mi y mi opinión.
Otra cosa que pregunta Eduard Punset en la entrevista es que si existe el amor a primera vista.
Louann Brizendine dice que es algo muy interesante en el estudio del cerebro. Los estudios han corroborado que si vemos a alguien que físicamente es muy simétrico o con movimientos corporales muy fluidos, eso es mucho más atractivo e interesante sexualmente para nuestro cerebro. Es habitual creer que el amor a primera vista pertenece a la esfera de la literatura fantástica, pero pese a todo puede activar partes muy específicas del cerebro que nos dicen «¡ahí está!». No se trata de algo que pienses, sino de algo que sientes, es como una sacudida en el cerebro. No sólo implica lo visual, sino el tacto o el oído. Las feromonas y el sentido de la vista trabajan conjuntamente cuando vemos moverse a alguien porque no sólo miramos su rostro, sino que observamos cómo se mueven todas las partes de su cuerpo. Así que hay una parte de todos nosotros que se siente especialmente atraída por esa persona, sea quien sea, por la que experimentamos atracción sexual.
Personalmente creo que si existe el amor a primera vista, pero que no solo te tiene que gusta por el físico si no también por la personalidad.