martes, 12 de abril de 2016

EMOCIONES

Como este tema trata sobre las emociones y ya hemos visto de que  tratan, el profesor nos ha mandado que digamos que libro canción y películas nos trasmite emociones.

Libro: BAJO LA MISMA ESTRELLA.
Yo no suelo leer mucho solo en verano ya que es cuando mayor tiempo tengo, este no es uno de mis mejores libros pero si el que más he notado mis emociones, es un libro que me trasmite amor ya que es un libro de romance, como dos jóvenes se enamoran por primera vez y tragicamente por ultima vez, he de decir que mi tema es el romance, me encanta. También me trasmite tristeza y rabia, tristeza porque los dos jóvenes tienen cáncer y tiene que vivir con circunstancias muy duras, y es el único libro que hasta ahora me ha hecho llorar,  y rabia o ira porque  esas dos personas se enamoran y ellos saben que no van a durar mucho en la vida y algo tan bonito como es vivir o enamorarse es una injusticia que algunas personas no puedan disfrutarla.








Película:EN BUSCA DE LA FELICIDAD.

Me encanta esta película me transmite muchas emociones, es una película muy conocida y antigua, el protagonista es Will Smith y  su hijo, hace de un padre que esta solo prácticamente con su hijo y el sufre problemas económicos demasiado grandes y esas circunstancias le hacen llegar a dormir en la calle o en albergues que a la vez tiene que educar, dar de comer y criar a su hijo. Esta película me transmite asombro por como el padre hace lo imposible para poder dar de comer a su hijo y aun así la vida no le responde muy bien... orgullo porque me doy cuenta que hay gente que por sus hijos daría lo que fuera para que ellos vivieran una vida mejor. Y sobre todo me da felicidad el final, como después de tantas caídas que ha sufrido el padre, poco a poco y con esfuerzo consigue un buen trabajo para vivir.



Canción: ED SHEERAN - PHOTOGRAPH.
Me gusta mucho este cantante, siempre busco sus letras ya que no las entiendo al escucharlas,y simplemente con escuchar la música se que la letra me va a gustar me transmite amor,  felicidad.


lunes, 4 de abril de 2016

Las emociones

Las emociones son respuestas a un estimulo que se producen en el cerebro y se representan en la cara(expresión facial) que es el espejo de las emociones. Para que sirven, para prepararse para la acción. Ejemplos: tristeza, ira, miedo, satisfacción , alegría, culpa...

Como vamos a ver ahora hay multitud de emociones pero solo hay 6 emociones básicas que son: el asco, la sorpresa, la ira, la alegría , el miedo y la tristeza.


ASCO: impresión desagradable; repugnancia producida por algo que incita al vómito.
SORPRESA: acción y resultado de sorpresa.
IRA: enfado muy violento.
ALEGRÍA:  sentimiento muy grato y vivo producido por un motivo placentero que, por lo común, se manifiesta con signos externos.
MIEDO: Sensación de alerta y angustia por la presencia de un peligro o mal,sea real o imaginario.
TRISTEZA: cualidad de triste: apenado.


 


¿Cual es la diferencia entre sentimiento y emoción?
Los sentimientos y las emociones son confundidos por muchas personas ya que estos dos conceptos comparten muchas similitudes.
Los sentimientos son el resultado de las emociones. La palabra sentimiento viene del verbo sentir y se refiere a un estado de animo efectivo, por lo general de larga duración, que se presenta en el sujeto como producto de las emociones que le hace experimentar algo o alguien.
Y las emociones son expresiones biológicas.Es un termino genérico para referirse a la adaptación por parte de los individuos a estímulos provocados por personas, animales,cosas... 

¿Donde estoy en la pirámide?

La Pirámide de Maslow es una teoría psicológica que inquiere acerca de la motivación humana. Según Abraham Maslow, un psicólogo humanista, nuestras acciones están motivadas para cubrir ciertas necesidades. Es decir, que existe una jerarquía de las necesidades humanas, y defiende que conforme se satisfacen las necesidades más básicas, los seres humanos desarrollamos necesidades y deseos más elevados. 
La Pirámide de Maslow tiene 5 niveles de necesidades:

  • Necesidades fisiológicas: necesidad de respirar, de beber agua, de dormir, de comer, de sexo, de refugio. Maslow piensa que estas necesidades son las más básicas en la jerarquía, ya que las demás necesidades son secundarias hasta que no se hayan cubierto las de este nivel.
  • Necesidades de seguridad:la seguridad física, de empleo, de ingresos y recursos, familiar, de salud. 
  • Necesidades de afiliación: amistad, afecto, intimidad sexual.
  • Necesidades de reconocimiento: autorrealización,confianza, respeto, éxito.
  • Necesidades de autorrealización: moralidad, creatividad,resolución de problemas, espontaneidad.
Yo pienso que en esta pirámide no solo puedes pertenecer a una sola porque cada persona tiene un poco de todo, por ejemplo yo la fisiológica la tengo, la seguridad tengo familia empleo aunque no sea todo el año ya alguno mas,la de afiliación prácticamente la tengo toda cubrida, reconocimiento, algunas si como respeto,pero confianza no tengo mucha ni éxito, y por ultimo autorrealización si que pertenezco a alguna pero no a todas.

¿Que tipo de estudiante soy?

Esta semana en clase hemos visto que es la motivación, y podemos encontrar cuatro tipos de motivación para los estudiantes .Estos estudiantes para conseguir sus logros pueden ser:los que piensan en los demás (social), los que estudian "lo justo" que evitan el suspenso (evitación), los que lo dan todo para conseguir la máxima nota (resultados) y los que les gusta aprender pero les da igual la nota que sacar (aprendizaje).
También hay dos tipos de recompensa: la interna (Intrínseca) es la que viene del interior de una persona y la externa (Extrínseca) es que la persona busca una recompensa como dinero o algún regalo.

Ya hemos hablado de los tipos de motivación y yo me considero una estudiantes de evitación ya que estudio para evitar el suspenso y con un 5 me conformo, claro me gustaría tener más nota y superarme un poco pero hay personas que son capaces de sacar más nota y otras que su nota es más baja, con esto no quiero decir que sea incapaz, pero al estudiar algo donde no hay motivación ni me gusta pues el rendimiento y el empeño es menor por lo tanto estudio para el dia
de mañana estudiar algo que de verdad me guste y ganarme un buen futuro.